Las empresas y/o cooperativas de trabajo deben elaborar un proyecto de acuerdo a las pautas establecidas y presentarlo al programa de Crédito Fiscal de la Secretaría de Empleo. El proyecto será evaluado formal y técnicamente por especialistas quienes otorgarán una calificación a cada propuesta evaluada. La Secretaría aprobará el financiamiento de los proyectos que alcancen el puntaje mínimo.
Una vez emitido, debe ser entregado a AFIP cancelando, por ese monto, los tributos cuya aplicación, percepción, fiscalización se encuentre a cargo de la AFIP.
Empresas y cooperativas de todos los sectores productivos.
Los montos varían en función del tamaño de las empresas y el tipo de proyectos que presenten.
Sí, las empresas pueden realizar un endoso por única vez.
A través del Crédito Fiscal buscamos generar incentivos para que las empresas inviertan en la formación de trabajadores ocupados y desocupados.
Es una línea de apoyo a programas de formación, a través de un reintegro parcial o total de los costos de capacitación.
El beneficio se hace efectivo mediante la emisión de un Certificado electrónico de Crédito Fiscal utilizable para la cancelación de impuestos nacionales (IVA, Ganancias, Anticipos, Imp. Internos etc.), o bien se puede endosar para ser transferido a otro CUIT.
El Certificado electrónico de Crédito Fiscal tiene validez para su utilización de 2 años (24 meses).
El programa permite a las PyMEs obtener reintegros por gastos que realicen en la capacitación de sus recursos humanos, ya sea en actividades abiertas (dictadas en instituciones públicas o privadas) o cerradas (como cursos a medida de la empresa).
A través de nuestro equipo de Consultores Asociados brindamos asesoramiento para la implementación de diferentes normas de Gestión de la Calidad.
Nuestra finalidad es asesorar sobre la planificación, implementación y puesta en marcha del Sistema de Gestión de la Calidad de la Organización, conforme con las exigencias de normas tales como: ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, ISO 45001, entre otras.
La implementación de un sistema de gestión de calidad ISO 9001 permite:
Adicionalmente, facilitamos a la organización el acceso a distintos programas de organismos oficiales que brindan financiamiento a las empresas interesadas en certificar calidad.
Permite detectar oportunidades de mejoras en el punto de venta o servicio, enfatizando en aspectos ambientales, en la estética del personal y, por sobre todo, en la calidad de atención al cliente en todas las etapas de la venta o el servicio.
Brinda información sistemática relevante para la toma de decisiones destinadas a asegurar una mayor lealtad del cliente, lo que se traduce en aumento de facturación.
En un contexto cada vez más cambiante y competitivo, contar hoy en día con un capital humano capacitado y comprometido con la empresa, será el rasgo que marcará nuestra diferencia como marca de producto y marca empleadora. FCD ofrece una excelente alternativa para lograr esta diferenciación a través de sus programas “In Company”, una herramienta potente con la que puede contar la empresa para la formación de su gente para lograr la alineación con sus valores y sus objetivos estratégicos.
Se trata de programas de capacitación completamente adecuados a las necesidades de la organización, los mismos son co-diseñados a partir de un diagnóstico conjunto entre la organización y personal idóneo de FCD; estos son especialistas en formación y entrenamiento para empresas. No se trata de programas en serie, sino que son programas exclusivos. En el proceso de co-diseño, nuestros facilitadores visitan la empresa y relevan las necesidades de formación. Este trabajo conjunto, permite identificar y tratar cuestiones tanto estratégicas como operativas, analizando las necesidades mas urgentes de la compañía, y diseñamos un programa que aplique los recursos y los métodos de aprendizaje apropiados.
Llevamos nuestros programas a su compañía, adaptándonos en los días y horarios, nos organizamos teniendo en cuenta que cada situación es diferente y particular.
Contamos además con herramientas para medir el impacto y hacer seguimiento de la transferencia de la capacitación al puesto de trabajo.
El abanico de temáticas que abordamos en los programas In Company es muy amplio: