PROGRAMA EN GESTIÓN DE COMPRAS

“Cuando el mundo cambia, el negocio también lo hace, y compras ha cambiado para mejorar la gestión y rentabilidad, elaborando nuevas formas para esta actividad”.

Campus Virtual

Docentes de trayectoria internacional

Para cumplir con los objetivos del negocio, la organización requiere de un presupuesto de compras adecuado para poder ejecutar la estrategia, tareas y negociación que ayuden a planificar y controlar el gasto sin desviarse de los objetivos. El curso brindará a los participantes los conceptos y herramientas para desarrollar las mencionadas estrategias.

En este curso podrás conocer:

  • Qué funciones y roles cumple Compras

  • Cómo presupuestar y generar control de presupuesto

  • Con qué negocio debemos comprar

  • Cómo llevar a los proveedores a nuestro negocio

  • Cómo establecer normas y procedimientos en cuanto al control y manejo presupuestario

  • Qué distintas variables intervienen en la gestión de compras

  • Cuánto debo negociar

  • Cómo se calcula el stock de cada proceso

  • Cómo manejar la cantidad de descuento y la protección contra los aumentos de precio

  • Cómo desarrollar negocio de compras

  • Qué entendemos por Negociación

  • Qué factores afectan al seguimiento de los costos para no perjudicar el servicio

  • Cómo hacer para ser valor agregado en el negocio

Contenido de la Formación

Módulo 1

Nuevo mundo de negocios

Qué cambió

Cómo construir un presupuesto

Tareas a presupuestar

Herramientas de compras

 

Módulo 2

Construcción del Presupuesto Operativo

Base de tareas y áreas a presupuestar

Servicios tercerizados

Planificación de mantenimiento

 

Módulo 3

Presupuesto Operativo

Introducción a la Negociación

Negociación eficaz

Estrategias de Negociación

Crisis y Negociación

 

Módulo 4

Presupuesto de Compras

Objetivos del Presupuesto

La Gestión de Objetivos

Indicadores de Costo

Gestión de Proveedores

Control de Presupuesto

Mejora continua

Para obtener el certificado de aprobación, los participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Acreditar participación activa y pertinente en los temas para debates propuestos de cada módulo. Participar de las clases con un mínimo de 70% de asistencia. Aprobar el cuestionario de evaluación con un puntaje mínimo de 7 puntos.

El proceso de formación cuenta con metodologías de aprendizaje eminentemente participativas en las cuales se conjuga el estudio y la práctica. Cada módulo será cerrado con el estudio de un caso que permita a los participantes vincular los aspectos teóricos con la realidad cotidiana.

Acerca del curso

En todo tipo de empresas e instituciones con la actualización de nuevas tecnologías, se hizo imperativo un cambio en la Gestión de Compras con la rentabilidad, debiendo aportar confiabilidad y gestión de todas las operaciones involucradas, como así también la disponibilidad de productos.

 

Para cumplir con los objetivos del negocio, la organización requiere de un presupuesto de compras adecuado para poder ejecutar la estrategia, tareas y negociación que ayuden a planificar y controlar el gasto sin desviarse de los objetivos.

Para el cursado del Programa deberás estar dispuesto a desarrollar tus habilidades e incorporar herramientas actualizadas para la gestión de compras, en tiempos tan dinámicos que exigen reacción inmediata por parte de las empresas.

 

 

 

Al finalizar el Programa, recibirás Certificación de Fundación para la Capacitación y el Desarrollo.

 

FCD está compuesta por un equipo de profesionales dedicados a perfeccionar el desempeño laboral de personas y organizaciones, a través de la implementación de programas de mejora en los procesos, estructuras y recursos, teniendo como eje al trabajador. 

Duración: 18 hs. reloj

Dedicación Flexible

1 clase semanal de 2 hs

Sobre la Metodología

Presencial

1 clase semanal.

Tendrás a tu disposición FCD Campus y otras herramientas.

Análisis de casos de problemáticas planteadas por participantes y gestión participativa de las soluciones.

Se facilitarán las herramientas metodológicas en cada módulo, para mejorar las habilidades de los participantes en cada temática.

Incluye material de trabajo y bibliografía actualizada para el participante.

Debates grupales, dinámicas vivenciales y juegos de roles.

Sobre los Docentes

Diego Baglietto

CEO de DIBAG Supply Chain Management

Director de las carreras de Posgrado de Logística de la Universidad de Belgrano.

Fernando Gregorio

Licenciado en Transportes y Logística Operativa. Universidad de la Marina Mercante.

Este programa está dirigido a:

Todas las empresas de producción o servicios, sus dueños, gerentes, superintendentes, jefes, planificadores, ingenieros de mantenimiento, auditores y áreas de lean manufacture.

Contacta con nosotros

Envíanos un correo a comercial@fcd.org.ar y resolveremos todas tus dudas.